Proyecto APERTURA y legalizacion de panaderías
Licencia de actividad PANADERIA con degustación
Para abrir o montar una bodega con degustación hace falta tramitar los permisos de apertura necesarios como son la licencia de actividad o apertura, la legalización de la instalación eléctrica y la licencia de obras menores en caso de hacerse obras de adecuación o reforma en el local.
Pídanos presupuesto gratuito
Le llamaremos lo antes posible
Además de la tramitación de los permisos de apertura de actividad también podemos gestionar la ejecución de las obras de reforma de su local en caso que tenga que hacer obras y no disponga de una empresa de obras de confianza.
Nos puede solicitar un presupuesto sin compromiso para legalizar su Panadería con degustación, ofrecemos un servicio de calidad a precios muy competitivos.
Trámites para la obtención de la licencia de actividad o de apertura de una panaderia con degustación :
* Se consideran establecimientos comerciales alimenticios aquellos destinados a la venta de alimentos, siendo monovalentes o polivalentes, minoristas o mayoristas.
Tipos:
- Bodegas.
- Carnicerías.
- Churrerías.
- Fruterías - verdulerías.
- Herbolarios.
- Panaderías y bollerías.
- Pastelerías, reposterías y confiterías.
- Pescaderías.
- Platos preparados.
- Polivalentes.
- Otros.
Primera visita al local para montar una Panadería con degustación
Recomendamos que antes de alquilar un local para montar una bodega con degustación un ingeniero especializado en el sector haga una visita al local. Esta visita sirve para saber si el local cumple normativa o bien hay que hacer obras de reforma para poder cumplirla.
La visita nos sirve también para que el cliente nos conozca y vea cómo trabajamos.
Esta visita es totalmente gratuita y sin compromiso para el cliente.
Presupuestos para montar una Panadería con degustación
Después de hacer la visita podemos facilitarle los presupuestos para legalizar la actividad y para ejecutar las obras de reforma en el caso que sean necesarias.
Los presupuestos también son gratis y sin compromiso.
Estudio de mercado para montar una Panadería con degustación
Antes de alquilar un local para montar una bodega con degustación es importante hacer un estudio de mercado para intentar saber los clientes que podremos tener.
El estudio lo puede hacer usted mismo y puede consistir en ver el nivel económico de la gente de la zona, ver si hay otros locales con degustación por el barrio y, fijarse en la cantidad de gente que pasa por la calle donde está el local elegido.
Otros proyectos necesarios
Cuando se está tramitando la licencia de actividad se suele tramitar simultáneamente la licencia de obras (en caso de realizarse obras) y el proyecto eléctrico (en caso de ser local de pública concurrencia):
- Proyecto de obras:
Si se necesita hacer obras para acondicionar el local se deberá tramitar la correspondiente licencia de obras menores en el ayuntamiento de Barcelona. Un ingeniero o arquitecto deberá hacer un proyecto explicando las obras a realizar que se presentará vía telemática al Colegio de Ingenieros donde se hará una revisión documental del proyecto y, en caso de que sea favorable, se emitirá un certificado de idoneidad. Con este certificado de idoneidad se obtendrá inmediatamente la licencia de obras menores.
- Proyecto eléctrico:
Algunas actividades están consideradas como locales de pública concurrencia en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y, por tanto, para la legalización de la instalación eléctrica hará falta un proyecto elaborado por un ingeniero. Este proyecto se entrega a una Entidad de Inspección y Control (EIC) que hace una inspección del local para comprobar que la instalación eléctrica cumple la legislación vigente y está montada según proyecto. Si el resultado de la inspección es favorable queda legalizada la instalación eléctrica.
Aclaraciones y otros condicionantes técnico-sanitarios:
- Superficie de venta no inferior a 15 m2 para monovalentes y 40 m2 para polivalente.
- Si se dispone de obrador, zona de manipulación o envasado, o para venta de una clase de alimento extra que no suponga el ejercicio de dos actividades monovalentes la superficie mínima de ventas no será inferior a 24 m2.
- Fregadero en zona de ventas o lugar próximo.
- En las trastiendas o almacenes dispondrá de medios suficientes para que los alimentos se conserven adecuadamente.
- En los polivalentes, los alimentos no envasados estarán expuestos de forma ordenada y separada del resto.
- Existirá cuarto de basuras.
- Almacén o trastienda nunca inferior a 3 m2 y al menos 10% de la superficie total del local.
- Hasta 100 m2: un lavabo e inodoro como servicios higiénicos de uso personal con anteservicio.
- Comercios minoristas de alimentación de superficies inferior a 750 m2, todos los recorridos accesibles al público tendrán una anchura de 1,50 m.
- Puede disponerse de barra de degustación en determinadas actividades, cumpliendo las especificaciones particulares para su instalación.
- En el caso de elaboración de productos a partir de masas congeladas, será obligatorio disponer de obrador independiente de la sala de ventas para la instalación de los elementos de horneado y manipulaciones pertinentes, el cual deberá reunir los requisitos establecidos en la normativa sectorial de especial aplicación. Igualmente dispondrán de cámara de conservación de congelados.
- Especial atención tendrá la Potencia de los hornos a instalar.
(Los condicionantes aquí expresados son para el Municipio de Madrid pero sirven como guía orientativa para otros municipios, por esto siempre deben revisarse las Ordenanzas de cada zona)
Condiciones Urbanísticas:
Es necesario comprobar la Viabilidad Urbanística del establecimiento que depende del tipo de actividad que se desea implantar y la localización del local. Puede consultar a nuestro equipo de forma gratuita.